Mostrando entradas con la etiqueta Cuisine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuisine. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

DONATO DE SANTIS ES EL NUEVO EMBAJADOR DE GE APPLIANCES, PRESTIGIOSA FIRMA QUE OFRECE EQUIPAMIENTOS GASTRONÓMICOS DE ALTA TECNOLOGÍA





L’AMBASCIATORE


GE Appliances forma parte del porfolio de marcas de Mabe Argentina. Su foco para la región es ser líder en innovación tecnológica con productos de vanguardia y alta calidad que mejoren la vida de sus consumidores todos los días. Con ese espíritu de liderazgo e ingenio eligió al chef italiano Donato De Santis como su Brand Ambassador en Argentina.
La personalidad, el estilo y la trayectoria del chef representan los valores y atributos que GE Appliances transmite en cada uno de los productos que lanza al mercado: innovación, inspiración, vanguardia y calidad. Donato, quien era seguidor de la marca tiempo antes de esta alianza expresó lo siguiente: ¨Valoro la tecnología que tiene un propósito y conecta con mi estilo de vida. Sin duda, eso es GE Appliances. Estoy muy orgulloso de ser el Brand Ambassador de la marca en Argentina y representar su esencia. La exclusiva línea de productos High End cuenta con diseño, versatilidad y opciones de cocción que son fuente de inspiración”
“Donato personifica el concepto de -Creados para Crear- de GE Appliances. Su trayectoria refleja la personalidad de la marca: curioso, creativo, ingenioso, cálido, que disfruta de sorprender a las personas creando experiencias para recordar”, afirma Soledad Terán, Gerente de Marketing de Mabe Argentina.
Donato presentará nuevas recetas inspiradas en la versatilidad de cocción de los productos GE Appliances; en especial la nueva línea de productos empotrables: hornos, anafes y campanas; http://www.gelineablanca.com.ar/coccion

sábado, 5 de septiembre de 2009

Cuisine Vins

Gualtieri gourmet

Darío Gualtieri ostenta una vasta trayectoria en la culinaria local y no podía estar ausente en la tapa aniversario de CUISINE&VINS.

La cocina de Darío Gualtieri es maravillosa.
El cocinero argentino es uno de los grandes exponentes de la cocina local y una muestra de esfuerzo y dedicación.
Su presencia en la tapa por los 25 años de la revista de la buena vida confirma su lugar preferencial entre los nombres de nuestra culinaria.

Video

Pastelería Textil

Diseño y pastelería unidos en una muestra súper divertida. Espíritu innovador para disfrutar una propuesta original.

Pastelería Textil, la vidriera del ciclo Tramando Espacios Vidrieras fue una original propuesta que mostró un divertidísimo espacio repleto de color, decorado íntegramente por las delicias de Ilhame Guerrah.

Video

Talento emergente

Guido Tassi obtuvo el premio CUISINE&VINS 2008 al Mejor Cocinero Joven. Pujante e inteligente, descolla entre las nuevas figuras de la culinaria local.

Video

Nacimos juntos

El cocinero Ramiro Rodríguez Pardo recordó el nacimiento simultáneo de CUISINE&VINS y del restaurante Catalinas.

Con nostalgia, pero con alegría, Ramiro se acercó a celebrar los 25 años de la revista, en una fecha que también le recuerda la trayectoria de su eterno reducto gastronómico: Catalinas.

Puro esfuerzo

Martín Molteni, cocinero de renombre y propietario de Puratierra se sumó a la celebración por los 25 años de CUISINE&VINS.

El cocinero Martín Molteni pasó por las filas de los notables que formaron parte de la revista de la buena vida. Presente en la producción de tapa y a través de sus platos en las páginas de CUISINE&VINS durante estos años, el pujante y emprendedor Molteni, propietario del restaurante Puratierra, adhirió a la ocasión y expresó su afecto.


Evolución Zuccardi

José Alberto Zuccardi repasa el crecimiento que la vitivinicultura argentina y CUISINE&VINS experimentaron en los últimos 25 años.

El presidente de la tradicional bodega argentina no podía faltar en la tapa por los 25 años de la revista de la buena vida. Después de la producción para la tapa aniversario, José Alberto Zuccardi se tomó un tiempo para evaluar la evolución de la industria vinícola de los últimos 25 años, y destacó el papel que CUISINE&VINS jugó en ese proceso de afianzamiento de la vitivinicultura local.

Cuisine&Vins

domingo, 15 de junio de 2008

Código vegetariano

En el último año, el consumo de alimentos ecológicos en el mundo se incrementó casi un 15%. Y seguirá en aumento.

Un informe realizado por especialistas de Estados Unidos y Europa reveló que la facturación generada por el mercado mundial de los alimentos ecológicos en 2006 fue un 14,8% superior a la del año anterior. La cifra alcanza los 38.600 millones de dólares.

En el mismo año se cultivaron un total de 30,4 millones de hectáreas siguiendo el método de producción ecológica. El aumento en relación con el área cultivada en el año anterior fue de 1,8 millones de hectáreas.

En ese ránking, la Argentina ocupa el tercer lugar, con 2,2 millones de hectáreas certificadas, muy cerca de China, que tiene 2,3 millones.
El líder es Australia, con 12,3 millones de hectáreas, y atrás queda Estados Unidos, con 1,6 millones.

Cuisine

Añejo en lo profundo (Viajes Gourmet)

Una bodega francesa realiza un estudio en el que durante 47 años mantendrá sumergidas 246 botellas de vino para analizar su conservación.

Con fines experimentales, la bodega Henri Maire, en Francia, decidió guardar 276 botellas de vino debajo del agua para investigar su evolución y compararla con la conservación en cava.
El objetivo de este estudio es mejorar las técnicas de crianza y conservación, para ver qué sucede con las botellas sumergidas durante décadas.
La bodega que auspicia el trabajo está ubicada en Vouglans, al este de Francia.
No es la primera vez que la bodega Henri Maire realiza estas experiencias.
El año pasado distribuyó 20.000 botellas alrededor del mundo para hacer experimentos. Algunas botellas fueron guardadas en la isla Spitsbergen, Noruega, a 40 grados bajo cero.
Las botellas de tinto de Arbois están sumergidas en un lago artificial, a 60 metros de profundidad, en lo que fueron las ruinas de un antiguo monasterio, la Chartreuse de Vancluse, sumergido en 1968 durante la construcción de una represa que generó un lago artificial.
Los vinos se mantendrán conservados a una temperatura de 4 grados, con una presión atmosférica de 7 bares y 8 miligramos de oxígeno por litro.
Cada veinte años, se retirarán 24 botellas para evaluar cómo se modificaron los vinos en comparación con los que se fueron conservados en la cava.
El experimento finalizará en el 2055, cuando se saquen las últimas 24 botellas que serán comparadas con otras 276 del mismo tipo que se encuentran guardadas en una cava tradicional.
Así, se llevará un registro paralelo entre las sumergidas y las que se mantuvieron en condiciones tradicionales.
Dentro de 47 años sabremos si el esfuerzo valió la pena.

Cuisine

miércoles, 28 de mayo de 2008

Cuisine: El programa del año -Francis Mallmann-

Es un programa fantástico, no solo recetas, anecdotas en un ambiente totalmente distinto, sino además la creatividad de Francis Mallmann , casi un poeta al describir términos-comidas-elementos -gastronómicos.....un lujo, es IMPERDIBLE
La música del programa PRECIOSA



Francis Mallmann volvió a la televisión con una propuesta amena y original. El ciclo recibió el premio CUISINE&VINS al programa del año.



Desde Garzón, un encantador pueblito campestre del departamento uruguayo de Rocha, Francis Mallmann volvió a la televisión para seducir a sus seguidores de siempre y al público gourmet más joven con preparaciones excepcionales. Gastronomía, turismo e historia, se conjugan armoniosamente en el mejor programa del año.

Genio, talentoso, inteligente, único, Francis Mallmann es el Maradona de nuestra cocina. Viajero incansable (gran parte de su vida la repartió entre Buenos Aires, Estados Unidos y Paris), emprendedor y líder indiscutido de los mejores restaurantes del mundo, hace unos meses decidió darle a su vida una bocanada de paz, de calma absoluta. Tras muchos años de nomadismo -como él mismo confiesa- quiso asentarse en un lugar que se caracterice por ser sinónimo de tranquilidad rural.

Enamorado de las cuchillas del ondulado paisaje uruguayo, encontró, en el pintoresco pueblo de Garzón, departamento de Rocha, el refugio ideal para barajar y dar de nuevo. Así, entre árboles de eucaliptos, montes, sierras, campos y playas vírgenes, Mallmann ideó su regreso a la televisión con su nuevo ciclo Desde Garzón, íntegramente grabado en Uruguay. ¿El objetivo? Deleitar al público gourmet que lo siguió desde sus comienzos y cautivar a los más jóvenes con preparaciones simples, variadas y sabrosas.

En cada una de las emisiones, Mallmann recorre con entusiasmo las diversas regiones de Rocha con una carpa en la que, en algunas ocasiones, prepara sus recetas. De este modo, el programa combina a la perfección turismo, historia y gastronomía, mix que capta la atención no sólo de los que disfrutan de una buena comida sino también el interés de los amantes de los viajes, las aventuras y las vivencias personales en lugares rústicos y recónditos, bien alejados del bullicio y las luces de las grandes ciudades. Por la calidez del personaje y la calidad de la información, Desde Garzón obtuvo merecidamente el premio al mejor programa del año 2007.
Desde Garzón con Francis Mallmann. Lunes y viernes a las 22.30, El Gourmet.com.